company

Lo que nadie te dice sobre el talento +40: ‘Overqualified’, la palabra que puede cambiar tu carrera

Mariana tiene 47 años y una trayectoria profesional admirable: lideró equipos globales, gestionó presupuestos millonarios y formó líderes que hoy ocupan puestos clave.

Cuando decidió dar un nuevo paso en su carrera, se preparó con cuidado. Su CV estaba impecable. Lo envió a más de 50 empresas y recibió solo tres respuestas. En dos de ellas la frase que más la dolió fue la misma:

“Eres un perfil excelente… pero estás overqualified.”

Esa frase la hizo cuestionarse su propio valor. ¿Cómo podía ser “demasiado capaz” en un mundo que parece obsesionado con la juventud?

Durante semanas sintió frustración y desmotivación. Se preguntaba si toda su experiencia era un obstáculo más que una ventaja. Pero un día decidió darle la vuelta. Mariana fundó su propia consultora, enfocándose en asesorar empresas que necesitaban dirección estratégica y flexibilidad, donde la experiencia fuera reconocida y aprovechada.

Hoy, las mismas corporaciones que la descartaron la buscan como partner estratégico. Lo que alguna vez fue un rechazo se transformó en su mayor ventaja.

No es la edad lo que limita.
Es la percepción del mercado.

Muchos profesionales +40 experimentan lo mismo: sentir que su experiencia no encaja, que el talento deja de ser valorado o que su capacidad es “demasiada” para ciertos sistemas. Según un estudio reciente, el 94 % de los trabajadores de más de 40 años percibe que el “ageism” limita su desarrollo profesional (Lewis, 2024).

Pero la experiencia sigue siendo un activo invaluable. Mientras sigamos midiendo el talento por la edad y no por el impacto que puede generar, se desperdicia uno de los recursos más valiosos: la experiencia humana.

Para empresas que buscan talento senior de alto impacto, contar con un socio estratégico en headhunting permite identificar profesionales +40 con resultados comprobables, listos para liderar y transformar proyectos desde el primer día. Así, los equipos crecen con líderes que aportan experiencia, visión y resultados medibles, sin perder tiempo en procesos largos de selección.

Mariana, por su parte, aprendió a mostrar su experiencia como un activo irresistible y estructuró su negocio de forma eficiente, apoyándose en herramientas que automatizan procesos administrativos. Esto le permitió concentrarse en lo que realmente importa: su talento y el impacto que genera.

El talento no expira. Las mentalidades, sí.

Si quieres aprender a presentar tu experiencia +40 como un activo irresistible, agenda tu sesión de CV Coaching 1:1.


Y si estás liderando un equipo, emprendiendo o buscando talento senior de alto impacto, podemos ayudarte a identificar y atraer líderes que realmente transformen tu organización.

Y tu ¿que opinas? ¿te ha pasado algo similar?


Te leo.






Referencia
Lewis, B. (2024, diciembre 2). Workplace Ageism Is an Epidemic. TD Magazine. Recuperado de https://www.td.org/content/td-magazine/workplace-ageism-is-an-epidemic